Lima, 07 de agosto de 2023. Rutas de Lima rechaza las acciones de hostigamiento y amedrentamiento continuo que viene implementando la MML en su contra, y ahora, en contra de su accionista mayoritario y controlador, el fondo de infraestructura canadiense Brookfield. La denuncia penal planteada por la MML contra Brookfield no solo carece de sustento legal alguno, sino que es claramente difamatoria e intimidatoria y busca confundir a la opinión pública.
Las acusaciones de la MML se basan en artículos periodísticos de hace más de 5 años sacados de contexto, y no son otra cosa sino un nuevo ataque en su andanada de acciones orientadas a apropiarse ilegítimamente de la concesión de Rutas de Lima. Cabe resaltar que esta acción es una vez más una violación a las órdenes del Tribunal Arbitral Internacional, el cual no sólo ordenó a la MML suspender el proceso de caducidad, sino también abstenerse de agravar la disputa con manifestaciones públicas sobre el asunto y contra Rutas de Lima durante el trámite del arbitraje en curso.
Historial de ataques permanentes contra Rutas de Lima por parte de la actual gestión municipal:
Las acciones descritas de la MML generan un clima de grave hostilidad e inestabilidad en la operación de Rutas de Lima, ocasionando un severo impacto en el valor de su inversión y agravando indebidamente la controversia en curso entre las partes, en flagrante y reiterada contravención a las órdenes dadas por el Tribunal Arbitral.
Rutas de Lima invoca a la entidad Concedente a cesar en sus infundados y continuos ataques, y solicita al Gobierno Central su intervención inmediata a efectos de adoptar las medidas que correspondan para lograr que cese la violación de los derechos y garantías bajo las cuales se efectuó la inversión en el proyecto a cargo de Rutas de Lima.